NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO!!!
CHIQUITO - en ADOPCION

LA ABU - en ADOPCION

BATICHICA Y SOMBRITA - en ADOPCION

JUANITA - ADOPTADA!!!!!

MARGARITA - en ADOPCION

HELENA - en ADOPCION

MABEL - en ADOPCION

TATO - en ADOPCION

SIMON - en ADOPCION

LEPEN - en ADOPCION

se encontraba solo vagando por las calles del pueblo, con mucha sarna y con un corte detrás de la oreja, producto de alguna pelea. Luego de ser llevado a la veterinaria, ingresó al Refugio, donde muy lentamente fue recuperándose de sus heridas. Hoy día es un “gordo simpático”, y muy demandante de cariño, caricias y besos continuos y compite diariamente por ser el “dueño de todas las nenas del lugar”. Cuando uno llega al Refugio, sabe que una de las huellas que se va a llevar marcada en la ropa es la de Lepen. Edad aproximada: 7 años.
TITO - en ADOPCION

MANCHITA - en ADOPCION

DANIELA - en ADOPCION

TOBI - en ADOPCION

CELIA, CLARITA, PANCHO Y JAIMITO (en ese orden) - en ADOPCION



Ellos son nuestros

Fueron los primeros en llegar, junto con Mabel. Habían sido abandonados en las vías del ferrocarril y según lo que nos dijeron, en un principio eran diez. Cuando fueron avistados por una de nosotras, quedaban ocho, dos se habían llevado, pero lamentablemente uno de ellos no sobrevivió hasta el traslado al Refugio, ya que como hace todo cachorro, la curiosidad lo llevó a las vías en el momento en que pasaba el tren. Los otros siete se trasladaron a pie hasta el Refugio, guiados por Mabel. Unos días después fueron adoptados dos de ellos y poco después se llevaron a nuestra Vicky, hoy Murci, que vive en una casa donde “la adoran con toda el alma”. Nos quedan cuatro hermanitos, que lamentablemente están creciendo en el Refugio, cosa que nosotras no queremos que suceda. Les encanta jugar, corren hasta caer rendidos de cansancio, y por supuesto se “roban” todo lo que encuentran en su camino. A Jaimito le encanta hacerse “milanesa” en la arena, seguido por todos los demás, que practican “buceo” algunas veces y “alpinismo” otras, también en la arena. Son sumamente dóciles, y tienen una conducta ejemplar, cuando llega la hora de dormir, solitos se encierran en sus caniles en parejitas, comen y después se desparraman en sus cuchas para entregarse a un dulce sueño… Edad aproximada: 7 meses. Desparasitados y vacunados.
NEGRO - en ADOPCION

JUANCE - en ADOPCION
Es un caso “muy especial”. Fue rescatado de las vías del tren por unas chicas que estaban de campamento en el camping de Capilla. Estaba en estado de shock, no se movía y una de sus manitos estaba totalmente destrozada. En un principio se creyó que lo había atropellado el tren, pero después de la revisación por parte de un veterinario, nos dijeron que era más probable que su manito hubiera sido atrapada por una trampa. Se lo operó, amputándole parte de su manito y hoy ya se encuentra muy bien de salud, compartiendo el Refugio con el resto de los huéspedes. Todavía le cuesta un poco adaptarse al lugar, por lo que creemos que lo que lo puede curar definitivamente de sus heridas es una casa donde lo cobijen y le brinden mucho amor, además de unos brazos dispuestos a sostenerlo, ya que le encanta estar a upa. Edad aproximada: 9 años.
PEDRO - en ADOPCION

Es el “molesto del Refugio”. Llegó allí junto a tres hermanos, después que alguien los levantara de la ruta donde habían sido abandonados. Tenían millones de pulgas y estaban bastante asustados. Lamentablemente al tiempo de estar con nosotros, uno de sus hermanitos murió, pero los otros dos ya fueron adoptados. Ahora es Pedro quien espera. Es “terriblemente” compañero, vive encima de uno, para cualquier lado que se mira, ahí está Pedro moviendo la cola, siempre listo para hacer una travesura. Es uno de los nombres que más se escucha en el Refugio: “Pedro salí”, “Pedro soltá”, Pedro dejá eso”, “Pedro salí de acá”... Pedro … Pedro…. Edad aproximada: 5 meses. Vacunado y desparasitado.
CRISTINA - en ADOPCIÓN

CONCEPTO DE NO EUTANASIA
ALBERGUE CANINO:
PROYECTO EDUCATIVO
CAMPAÑA DE ADOPCIONES:
CAMPAÑA PERMANENTE DE VACUNACION
PLAN DE ESTERILIZACIÓN
INTERACCION ENTRE EL MUNICIPIO Y C.A.S.A.
Es imposible colocar sobre las espaldas de las ONGs la responsabilidad de alojar, y/o mantener y/o conseguir las adopciones necesarias para los animales sin dueño. Esta es una problemática que le compete a toda la comunidad y por ende a cada municipio.
Cuando el estado implementa políticas correctas encuentra entidades de bien público, como C.A.S.A., dispuesta a colaborar.
Mientras se espera la toma de conciencia colectiva, el municipio, con el ejemplo y la acción debe brindar el servicio que la sociedad reclama, a la vez que educa a las futuras generaciones en el respeto al valor supremo de la vida.
Por estos motivos y porque sabemos de la conciencia social y el conocimiento específico de estos temas por parte del municipio, es que esperamos su participación y su acción activa en la solución del problema que estamos dispuestos a encarar.
MARCO DE ACCION:
Dentro de este contexto, la protección animal ha cobrado una dimensión que puede resumirse en el concepto de "bienestar animal".